¿Cómo afecta el Mobile World Congress a las vendas de pescado y marisco?

Los importantes eventos celebrados en el territorio español son una gran oportunidad para las empresas del sector gastronómico que ayuda al aumento de sus ventas. Este lunes 25 de febrero de 2019 se da inicio del Mobile World Congress (MWC), el congreso anual dedicado a la tecnología global de comunicaciones móviles más grande del mundo, celebrado en Barcelona.

El Mobile World Congress, evento que tiene como sede la ciudad de Barcelona desde 2006, busca fomentar la colaboración internacional de distintas empresas y sus tecnologías móviles, convirtiéndose así en el evento donde se presentan el mayor número de avances en comunicaciones inalámbricas y móviles.

Este año, el congreso tiene previsto superar los 107.000 visitantes del año anterior, entre los cuales habrá numerosas empresas del sector tecnológico y personalidades importantes tanto en el territorio nacional como internacional y, por consecuencia, acaba convirtiéndose en un evento envuelto en el lujo.

Los congresos de la magnitud del Mobile World Congress se convierten en una gran fuente de ingresos para el turismo y gastronomía de la zona, aportando notables beneficios tanto a la ciudad como al país. Además, debido al perfil de visitantes que acude al Mobile World Congress, se consumen una gran cantidad de productos lujosos que transmiten la elegancia e innovación que caracterizan al congreso.

Maresmar es una de las empresas que participa con el MWC ya que ofrece sus productos más lujosos al congreso, así como son el bogavante canadiense y el cangrejo real. Es gracias a este evento que las ventas de los productos considerados de lujo de Maresmar aumentan en un 22% durante el mes de febrero, triplicando incluso su demanda.

El visitante del Mobile World Congress busca el consumo de alimentos lujosos que estén vinculados a un buen estatus. Por ello, durante la semana en la que se realiza el congreso, Maresmar vende numerosas cantidades de piezas grandes, desde bogavantes, langostas y cangrejos. Estos productos están considerados como mariscos de lujo.

Los asistentes a este congreso forman parte de un mundo lujoso repleto de buena comida, pues invierten notables cantidades de dinero durante el periodo en que está vigente este congreso. Por ello deciden consumir alimentos categorizados como de alta gama, como son el marisco o el pescado. Maresmar tiene un importante papel ya que se dedica a ofrecer productos tan demandados durante estas fechas en Barcelona.

Jordi Cubells, actual gerente de Maresmar explicó en una entrevista concedida a RTVE que des del Mobile World Congress “piden piezas especiales, des de langosta y bogavante grande; en definitiva, cualquier producto que represente lujo”. Jordi Cubells, por lo tanto, confirma que el perfil de visitante que asiste al MWC reclama tipos de pescado y marisco considerados de alta calidad, aquellos que encontramos en Maresmar.