UNIÓN EUROPEA: Riesgo de inclusión del Bogavante vivo de Canadá/americano en la lista de especies invasoras
En febrero del 2015 el Gobierno de Suecia hizo una petición para incluir el Bogavante vivo americano en la lista de especies invasoras, alegando que se habían encontrado 32 piezas en Suecia entre el año 2008 y 2015, con el riesgo de:
- Colonizar la especie de Bogavante Europeo
- Posible transmisión de enfermedades
En el caso de que hubieran incluido el Bogavante americano en la lista, significaría la radical prohibición de importar esta especie en Europa. Para Maresmar hubiera representado dejar de comercializar su producto principal y, esto, hubiera conllevado una reestructuración de la empresa, principalmente en la Nave, en alguna Delegación y en el Mercado Central de Barcelona.
Maresmar lideró la negociación, representando a las empresas españolas, junto a todos los Estados Miembros y frente al Comité de Valoración de Bruselas, participando en la:
- Presentación de un estudio socio-económico de las consecuencias para Maresmar (Judit cubells y Felip Martínez)
- Reunión en Boston con la NFI (National Fisheries Institute), NOAA Fisheries Representative to the EU (Jordi Cubells)
- Reunión en Bruselas con el Comité de Valoración DG ENV (Jordi Cubells)
- Continuos e-mails, reuniones, vídeo-conferencias, alegaciones, llamadas telefónicas, etc. (Jordi Cubells)
- Presentación de un informe de nuestro Chef Jordi Herrera, de la importancia culinaria del Bogavante vivo.
El Resumen de las conclusiones fueron:
- El daño económico-social es demasiado alto sin ninguna prueba concluyente de una posible invasión
- Científicamente no hay una base sólida en que basarse
- Posibles intereses por parte de la parte denunciante de precios a la alza de su propio bogavante
- No hay producto que lo pueda sustituir
Comentarios de Jordi Cubells:
“Ha sido un año duro, cuando ves que el esfuerzo de 30 años, se ve en peligro por una denuncia con poca base, pero que se inicia un proceso de valoración.
Maresmar para mi no sólo es mi empresa, detrás de ella hay personas, familias, dónde diariamente se comparten experiencias, compromisos, problemas, logros y mucho más. El sentido y peso de esta Responsabilidad es muy alto … No ha sido fácil llevar el día a día, y al mismo tiempo luchar sin la garantía de que una comunidad de científicos entraran en razón …, y por suerte, no, por suerte no, por el esfuerzo de los que hemos liderado la lucha para evitar que esta inclusión fuera efectiva, ha prevalecido el sentido común y al final hemos conseguido que no se incluyera.
Estamos acostumbrados a luchar, ni que decir que durante estos últimos años ha sido una constante, con una crisis que nos rodeaba, y que empresas importantes del sector no han podido resistir, otras han tomado decisiones drásticas que han afectado a su personal, pero hemos tenido la capacidad de resistir a base de implicación, lucha e ingenio, y también aceptando una caída en nuestros Resultados, y no por ello hemos dejado de creer en cada uno de nuestros proyectos, ya sea de inversiones en la nave, delegaciones, casillas, Scotwest, Vikingmar, nuevas líneas de negocio. “Trabajar más por menos”
Ahora sí, podemos concentrarnos al máximo en la Campaña de Navidad para seguir haciéndonos fuertes y seguir creciendo”
Comentaris recents